No importa si tu gramática es buena, si no sabes cuáles palabras debes usar para ello, entonces no habrá un avance en el nivel del idioma. El vocabulario es el que abre las puertas y hace que el aprendizaje sea más gratificante y divertido.
Ante esto, queremos mostrarte algunas claves a tener en cuenta a la hora de memorizar el vocabulario de aprendizaje del español en piensanativo.com
Claves para memorizar el vocabulario de aprendizaje del español en Piensa Nativo
Técnicas de memorización
Uno de los métodos que más se utilizan para memorizar el vocabulario es el mnemotécnico, este consiste en hacer uso de atajos mentales que permitan recordar palabras o conceptos que sean complejos.
Por ejemplo, puedes crear acrónimos de las palabras como Sopa: Soup, oil, potatoes y animals. Aunque para esto tendrás que memorizar el acrónimo o la asociación, mientras más pienses en ello más divertido será y tendrás la oportunidad de recordar mucho mejor.
Proceso interactivo con los sentidos
Aunque es importante encontrar las herramientas más adecuadas de aprendizaje, es necesario que sea lo más exhaustivo posible, no se debe limitar el leer las palabras de tarjetas, sino que es necesario escucharlas, decirlas e oz alta y escucharlas.
Cuanto más se encuentren las palabras con los sentidos, todo será más rápido.
Palabras en contexto
Una clave para memorizar el vocabulario de forma más rápida, es ponerlas eh contexto; en lugar de escribir una lista de palabras al azar, solo tienes que intentar de ponerlas en frase, de forma que, podrás saber cómo se utilizan las palabras de forma real.
Entorno de aprendizaje
Cuando estudias en el extranjero puedes escuchar y leer el idioma a cualquier sitio al que vas, lo que permite aprender con mayor rapidez. Pero no requieres de ir al extranjero para que eleves la cantidad de palabras que debes aprender.
Solo necesitas de crear un entorno de aprendizaje adecuado, es decir, un ambiente que sea inspirador.
Pasar al otro nivel
Si quieres subir de nivel, solo tienes que dejar el espacio suficiente para realizar mapas mentales propios que estén asociados con antónimo o sinónimos.
A su vez, es posible aprovechar al máximo el proceso de aprendizaje intentando no traducir las palabras al idioma materno, sino describiendolas y aplicándolas en español.
Palabras útiles
Otra de las claves para memorizar el vocabulario de aprendizaje del español en Piensa Nativo es aprender términos que sean útiles para tu área y vida cotidiana. Por lo que, no será necesario leer obras como Cien años de soledad.
En realidad solo se necesitará esas palabras que vayan a ser útiles de forma periódica. Mientras más se usen estas palabras mucho más fácil serán de recordar.
Considerando todo ello, es necesario que las palabras se repitan con constancia, de ese modo, no solo se repasan, sino que serán más difíciles de olvidar.
Por lo que, si quieres empezar con la memorización de palabras y obtener más consejos al respecto en Piensa Nativo podrás tenerlo y empezar por pensar de forma nativa sin problemas.